Escuela española, ca. 1900. Círculo de JOSÉ GARCÍA RAMOS (Sevilla, 1852 – 1912). “Joven sentada en un jardín”.Óleo sobre lienzo.Sin firma.Marco dorado con ligeras faltas de pintura. Medidas: 42 x 50 cm; 51 x 58 cm (marco).Por la temática y el modo de representación, el lienzo en licitación se puede relacionar con el pintor sevillano José García Ramos. Por tanto, la obra se inscribe dentro del regionalismo de herencia romántica desarrollado en España, y especialmente en la escuela andaluza, durante la segunda mitad del siglo XIX. Así, aunque la composición y la atención a la captación psicológica son las propias de un retrato, el pintor incide especialmente en los detalles de la indumentaria, típicamente hispanos. En el marco del auge de los regionalismos, se desarrolló un arte costumbrista, y de factura realista y minuciosa, que se centró en la representación de asuntos, temas y personajes que reflejan un nuevo sentido de lo folclórico. En este contexto los pintores buscan reflejar tipos y costumbres propias de su tierra, que la hacen diferente y única, reivindicando así sus propias raíces y, sobre todo, las tradiciones y formas de vestir y de comportarse que se veían amenazadas por el notable crecimiento de las áreas urbanas y la imposición de nuevas modas traídas de fuera. El arte, fundamentalmente en su vertiente pictórica, se convierte así en cierto modo en un vehículo de expresión capaz de dar a conocer al resto de la nación las peculiaridades regionales.