EUGÈNE HABERT (Francia, 1876 - 1916).“Figura femenina”.Óleo sobre lienzo.Firmado en la zona inferior central.Medidas: 150 x 70 cm; 168 x 88 cm (marco).Esta obra de Eugène Habert se enmarca dentro del realismo francés, desarrollado principalmente a partir de la revolución de 1848. Emparentada con el positivismo filosófico, la pintura realista fue, junto a la novela, la forma de expresión artística más genuina del nuevo pensamiento. Frente a la pintura oficial, representada por el academicismo y los grandes temas de historia, los pintores dejan a un lado la grandilocuencia y la escenografía y se centran en temas más corrientes, de la vida cotidiana. Su principal centro de atención es el día a día de las clases medias y bajas, en una clara crítica a la burguesía. Tal y como vemos aquí, el pintor retrata la figura de una pescadora a orillas del río. Si bien al principio el realismo se desarrolla principalmente en el paisaje, desde los años treinta del siglo XIX, con figuras como Corot, a continuación tomarán la palabra los pintores realistas más combativos, como es el caso de Courbet. Asimismo el realismo constituyó una reacción contra la explosión emocional que supuso el romanticismo, frecuentemente alineado con los nostálgicos del Antiguo Régimen y alejado de la realidad contemporánea.