Impresionante lebrillo en loza de Triana (Sevilla) del siglo XIX, de considerable tamaño con 42 cm de diámetro. Esta pieza de cerámica popular andaluza presenta una rica decoración policromada con un medallón central azul cobalto que contiene motivos florales estilizados, rodeado por anillos concéntricos en tonos turquesa, amarillo y azul, delimitados por líneas negras en zigzag. La combinación cromática y los patrones geométricos son característicos de la tradición ceramista trianera, que fusiona influencias moriscas y renacentistas. El estado de conservación muestra señales evidentes de su antigüedad y uso, presentando lañado (reparaciones tradicionales con grapas metálicas) y diversos desperfectos como grietas y pequeñas pérdidas en el esmalte. A pesar de estos deterioros, la pieza mantiene su valor histórico y etnográfico como ejemplo representativo de la cerámica utilitaria andaluza decimonónica, utilizados originalmente para el lavado de ropa o la preparación de alimentos.