Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
search
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench
  • Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench

Retrato Pictórico de Modelo - Obra Maestra de Rafael Cardells Camarlench

2.250,00 €
Impuestos incluidos
RA­FAEL CAR­DE­LLS CA­MAR­LENCH (Me­lia­na, 1899 - 1980)."La mo­de­lo", 1947.Óleo sobre lien­zo.Fir­ma­do y fe­cha­do en el án­gu­lo su­pe­rior de­re­
Cantidad
Últimas unidades en stock

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

RA­FAEL CAR­DE­LLS CA­MAR­LENCH (Me­lia­na, 1899 - 1980)."La mo­de­lo", 1947.Óleo sobre lien­zo.Fir­ma­do y fe­cha­do en el án­gu­lo su­pe­rior de­re­cho.Me­di­das: 100 x 100 cm; 112 x 112 cm (marco).En esta obra se re­pre­sen­ta una mo­de­lo se­mi­des­nu­da sobre una cama po­san­do su ros­tro a medio per­fil, sos­te­nien­do una rosa con la mano iz­quier­da y apo­yan­do su cuer­po y brazo de­re­cho sobre una al­moha­da. Fren­te a la cama, en pri­mer plano, apa­re­ce un bo­de­gón con una mesa y un ja­rrón con rosas, en la mesa de cris­tal se apre­cia el re­fle­jo de la mo­de­lo, apre­cián­do­se la ca­li­dad pic­tó­ri­ca de la obra.Ra­fael Car­de­lls rea­li­za sus es­tu­dios en la Es­cue­la Su­pe­rior de Be­llas Artes de San Car­los y su obra abar­ca los más di­ver­sos temas, uti­li­zan­do casi todos los pro­ce­di­mien­tos, es­pe­cial­men­te el fres­co que desa­rro­lla en gran­des mu­ra­les de igle­sias con temas re­li­gio­sos de los que hay que des­ta­car obli­ga­to­ria­men­te los gran­des fres­cos rea­li­za­dos en las igle­sias de San Va­le­ro y del Ángel Cus­to­dio de Va­len­cia y de San­tos Jua­nes de Cu­lle­ra, así como los de Al­zi­ra, Al­ge­me­sí, Car­ca­gen­te, Me­lia­na entre otros mu­chos.En todos ellos se ob­ser­va ese con­tras­te de som­bras y luz; esa ri­que­za de co­lo­ri­do; esa sua­vi­dad en los ros­tros, que pa­re­cen vivir; esa fir­me­za en el di­bu­jo; esa per­fec­ta en­sam­bla­du­ra del rea­lis­mo con el idea­lis­mo y ese es­ti­lo ne­ta­men­te clá­si­co y per­so­nal que nos re­cuer­dan las gran­des obras re­na­cen­tis­tas. En cuan­to a pin­tu­ra pro­fa­na, su te­má­ti­ca es múl­ti­ple y su­ge­ren­te: fi­gu­ras, pai­sa­jes, bo­de­go­nes, entre otras.
lemonsieur734
1 Artículo