Escuela española, primer tercio del siglo XX.“Virgen”.Escultura cap-i-pota.Cabeza, pies y manos en madera tallada y policromada.Conserva vestido de hilo.Medidas: 41 x 29 x 24 cm.Imagen devocional que representa a la figura sedente, con la cabeza baja y sus delicados rasgos en actitud reflexiva. Podría haber formado parte de un grupo mayor en la que la figura representara a la Virgen. La pieza ha sido creada para ser vestida y se encuentra ataviada con un vestido blanco adornado con encaje de hilo . Las imágenes "cap i pota" son figuras trabajadas al detalle sólo en el rostro y las manos, sobre una estructura de madera tallada en mayor o menor medida. Aunque las figuras para vestir se usaron a menudo en procesiones, en este caso se trata de una figura destinada a la devoción privada, dado su reducido tamaño. Las partes visibles se cubren con una fina capa de estuco y se policroman, mientras que el resto queda cubierto por ropas reales. Son imágenes que gustaron especialmente por su naturalismo, ya que al llevar vestidos auténticos se conseguía un grado mayor de realismo que con las simplemente talladas, que a menudo no tenían la calidad suficiente como para alcanzar ese grado de naturalismo, tan buscado en el arte religioso desde el barroco.