Fanal isabelino, siglo XIX.“El sueño de San José”.Terracota policromada en "cap i pota".Vestidos de tela.Urna de cristal.Base en madera de nogal.Presentan algún descantillado y desperfecto.Medidas: 54 x 27 x 27 cm.Grupo escultórico realizado con figura de terracota cap-i-pota en el que se representa el tema bíblico del Sueño de José. Éste se encuentra recostado y su sueño se encarna en la figura de un ángel que le avisa sobre las intenciones de Herodes de asesinar a Jesús, y le aconseja huir a Egipto, tal como se relata en el Evangelio de Mateo.Las imágenes "cap i pota" son figuras trabajadas al detalle sólo en el rostro y las manos, sobre una estructura de madera tallada en mayor o menor medida. Aunque las figuras para vestir se usaron a menudo en procesiones, en este caso se trata de una figura destinada a la devoción privada, dado su reducido tamaño. Las partes visibles se cubren con una fina capa de estuco y se policroman, mientras que el resto queda cubierto por ropas reales. Son imágenes que gustaron especialmente por su naturalismo, ya que al llevar vestidos auténticos se conseguía un grado mayor de realismo que con las simplemente talladas, que a menudo no tenían la calidad suficiente como para alcanzar ese grado de naturalismo, tan buscado en el arte religioso desde el barroco.