Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”. Óleo sobre lienzo.
search
  • Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”. Óleo sobre lienzo.
  • Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”. Óleo sobre lienzo.
  • Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”. Óleo sobre lienzo.

Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”. Óleo sobre lienzo.

550,00 €
Impuestos incluidos
Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”.Óleo sobre lienzo.Reforzado con bandas. Presenta repintes.Medidas. 56 x 38,5 cm.Esta pintura
Cantidad
Últimas unidades en stock

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

Escuela española del siglo XVII. “Inmaculada Concepción”.Óleo sobre lienzo.Reforzado con bandas. Presenta repintes.Medidas. 56 x 38,5 cm.Esta pintura devocional sigue modelos iconográficos del barroco español. La Inmaculada, con túnica blanca y manto azul, se eleva hacia los cielos, inscrita en una mandorla formada por emblemas y símbolos eucarísticos. El tema de la Concepción se aúna al de la Asunción, aludiendo a la Gloria de María. Este mismo modelo, pero con variaciones, fue aplicado por Murillo en variedad de pinturas marianas, que gozarían de gran popularidad, influyendo a pintores españoles de época barroca y posterior. Cuando Murillo instauró su modelo de Inmaculada, la devoción de la virgen estaba conociendo un gran auge en España. Así, el tema de la Inmaculada Concepción llegó a constituir una de las señas de identidad nacionales de España como país católico. Se trata de uno de los temas más genuinamente locales de la pintura española barroca, dado que nuestro país fue el principal defensor de este misterio, y aquel que luchó con mayor insistencia para convertirlo en dogma de fe. En este contexto, numerosos artistas e intelectuales trabajaron para construir una iconografía clara que ayudara a la difusión de la Inmaculada, reuniendo simbología y fervor popular.
lemonsieur140
1 Artículo