MANUEL VIOLA (Zaragoza, 1916 – San Lorenzo de El Escorial, 1987)."Gallos en verdes".Óleo sobre táblex.Firmado en el ángulo inferior derecho.Se puede emitir certificado a petición y cargo del comprador.Medidas: 34 x 25 cm., 48 x 38 cm. (marco).Regresa a España en 1949 después de su exilio. De formación autodidacta, Viola había estado en contacto con números grupos artísticos y culturales durante su juventud, de hecho su firma se recoge en el manifiesto logicofobista o en el escrito, “De la Revolución Surrealista al Surrealismo al Servicio de la Revolución". Sin embargo no fue hasta 1958 cuando comenzó a desarrollar un estilo verdaderamente personal, a la vez que se integraba en el grupo pictórico de vanguardia El Paso, al que pertenecían, entre otros, Antonio Saura, Rafael Canogar, Luis Feito y Manolo Millares. Comienzo a expresarse mediante una pintura abstracta de gran carácter expresionista y gran cuidado del color. Dejando atrás definitivamente la figuración que primó hasta entonces en su obra. A lo largo de su vida se le concedieron numerosos premios, como el Premio Condado de San Jorge, el Premio Lissones (Milán), o la Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza. Expuso en las salas más destacadas de España y también en el extranjero, en ciudades como Oslo, Nueva York, Venecia, São Paulo o Houston. Aún en vida del autor se realizaron ya importantes exposiciones retrospectivas de su obra; en 1965 en la Dirección de Bellas Artes de Madrid, en 1971 en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el año 1972 en la Lonja de Zaragoza, en 1983 en la Armas Gallery de Miami, y en 1986 en Houston. Tras su muerte se siguieron celebrando exposiciones antológicas de su obra en salas y museos internacionales. Se puede contemplar obra de Manuel Viola en el Museo Reina Sofía, el de Arte Moderno de Colonia, el de Bellas Artes de Bilbao, el Guggenheim de Nueva York y Bilbao y el de Arte Abstracto Español de Cuenca, entre muchos otros.